workshop ONLINE

CREATIVIDAD POTENCIADA CON IA

APRENDE A DIRIGIR CON INTELIGENCIA EXPANDIDA

La inteligencia artificial no sustituye LA creatividad.

La amplifica.

Aprende a usarla como aliada para idear, diseñar y narrar proyectos con visión humana y resultados profesionales.

22 Y 23 DE NOVIEMBRE DE 12:00 A 3:00 PM

para quién es este workshop

  • Artistas visuales, diseñadorxs, ilustradorxs, cineastas, arquitectxs y creativxs que quiere integrar herramientas de IA sin perder su estilo ni sensibilidad.

  • Quien busca flujos de trabajo más fluidos, desde la idea hasta la imagen final, con IA como herramienta de apoyo, no de reemplazo.

  • Quieres diferenciar tu portafolio y profesionalizar tu proceso con storytelling visual, dirección de arte y herramientas emergentes.

  • Te interesa comprender cómo funcionan los modelos generativos y cómo usarlos con ética, coherencia y estética.

  • Deseas crear proyectos con propósito que combinen visión humana y tecnología.

No necesitas experiencia previa con IA, solo curiosidad creativa y disposición a explorar nuevos lenguajes.

Recomendación práctica: Traer un proyecto real. Si no existe, construiremos uno juntos.

INSCRIBIRME

QUÉ INCLUYE

WORKSHOP ONLINE

Sesión de 6 horas online.

Acceso a la grabación durante 6 meses para practicar.

COMUNIDAD

Acceso a la comunidad Estudio Abierto donde se comparten recursos y actualizaciones durante 6 meses.

BONUS

GPT especializado en prompts para arte.

Mentoría grupal en vivo para asesoría de desarrollo.

contenido

Queremos que integres herramientas, conceptos y prácticas que transformen la relación entre tu procesos creativo, tu propósito y las tecnologías generativas.

  • Comprende qué es realmente la IA, cómo aprende patrones y qué posibilidades abre para artistas y diseñadores.
    Exploraremos su arquitectura invisible —modelos, datos, lógicas de generación— para entender cómo traduce información en imágenes, palabras y atmósferas.

    La IA no reemplaza la creatividad: la amplifica cuando la mente humana dirige con intención.

  • Cuestiona la relación entre arte y tecnología: ¿qué cambia cuando el proceso creativo se comparte con una máquina?
    Debatiremos sobre autonomía, sesgos, estética expandida y el rol del creador como intérprete, curador y visionario de sistemas inteligentes.

    No se trata de dominar la IA, sino de dialogar con ella desde la conciencia creativa.

  • Aprende a incorporar flujos de trabajo que combinan intuición, dirección y tecnología.
    Desde moodboards inteligentes hasta storyboards generativos, descubrirás cómo la IA puede acompañar tus procesos en diseño, arte, cine, arquitectura o narrativa visual.

    Convierte tus ideas en experiencias coherentes, sin perder la huella humana que las origina.

  • Adéntrate en el funcionamiento de los modelos de IA —redes neuronales, modelos de difusión, datasets— desde un lenguaje accesible y visual.
    Aprenderás a reconocer cómo sus estructuras afectan los estilos, texturas y atmósferas que producen, y cómo usar ese conocimiento para dirigir con precisión tu estética.

    Conocer el código te da poder narrativo.

  • Descubre cómo usar ChatGPT como asistente creativo, guionista y colaborador conceptual.
    Diseñarás prompts avanzados, construirás flujos de trabajo inteligentes y entrenarás versiones personalizadas que se adapten a tu tono y proyecto.

    La conversación con la máquina es una práctica de pensamiento: aprender a preguntar es un acto creativo.

  • Desarrolla un proceso integral: desde la conceptualización hasta la construcción visual final.
    Aprenderás a redactar prompts narrativos, seleccionar referencias, definir dirección de arte y construir narrativas visuales coherentes que traduzcan propósito y emoción.

    El algoritmo se vuelve pincel cuando la intención humana guía la imagen.

  • Sumérgete en el uso práctico de KREA, plataforma de generación y edición visual.
    Exploraremos variaciones, refinamiento, retoque y procesos híbridos entre medios digitales y análogos, para lograr resultados con fuerza estética y coherencia profesional.

    De la textura a la atmósfera: la imagen se convierte en territorio vivo.

  • Retoque final, postproducción, colorimetría, composición y preparación para impresión o difusión digital.
    Puliremos los proyectos para que expresen con claridad una narrativa, una estética y un propósito.

    El proceso termina cuando la imagen encarna tu visión.

3,500 MXN

PROMOCIÓN

Hasta el 10 de noviembre.

4,500 MXN

PAGO NORMAL

Hasta el 22 de noviembre.

LO QUIERO

Preguntas frecuentes

¿CÓMO FUNCIONA EL FORMATO EN LÍNEA?

Al inscribirte recibirás un formulario por correo y la información para asistir a la sesión en línea. En caso de que no puedas asistir, una vez concluido el Workshop, recibirás acceso a la grabación del mismo en el transcurso de una semana.

¿CUÁNTO TIEMPO TENDRÉ ACCESO A LA GRABACIÓN?

La grabación estará disponible por seis meses.

¿Qué necesito saber antes?

Nada técnico. Este taller inicia desde los fundamentos conceptuales y te guía paso a paso hacia el uso creativo de herramientas como ChatGPT y KREA. Si ya has tenido práctica con estas herramientas, tendrás una metodología más clara para tu proceso creativo.

¿Recibo material o guía?

Sí. Obtendrás una bitácora de trabajo, ejercicios guiados, prompts de ejemplo y flujos de trabajo adaptables a tu campo creativo.

¿Qué resultados puedo esperar?

Al finalizar, habrás diseñado un proyecto personal o profesional con IA, listo para integrar a tu portafolio o presentar a clientes.

Si tuvieras dudas, se realizará durante enero una mentoría grupal en vivo.

Tu acceso al Estudio Abierto te permitirá actualizarte y seguir intercambiando experiencias por 6 meses, ya incluido en el pago de tu workshop.

¿Por qué con Tulpa ARTE EStudio?

Porque unimos arte, tecnología y sensibilidad humana. En lugar de darte plantillas genéricas, te acompañamos a desarrollar tu propio lenguaje visual con propósito.